top of page

Nosotros brindamos la mejor calidad terapéutica al paciente y a su familia.
Directora de C.T.A.L L.T.A.L.Berenice Ríos

Soy Terapeuta en Audición y Lenguaje egresada de la Universidad del Valle de México en donde adquirí experiencias en diferentes hospitales y dentro de la clínica de la Universidad atendiendo diferentes patologías y la elaboración y ejecución de talleres para padres.
ā
Trabaje durante dos años en A.P.A.C I.A.P Asosiación Pro Personas con Parálisis Cerebral como terapeuta de lenguaje y al mismo tiempo continué brindando terapias en C.T.A.L.
Mi principal objetivo es brindar la mejor rehabilitación a cada uno de nuestros pacientes para desarrollar al máximo sus capacidades, así como guiar a los padres dándoles las bases esenciales para la estimulación y desarrollo de sus hijos.
Preparación profesional:
* Diplomado de actualización en la práctica clínica interdisciplinaria y el manejo de discapacidades y su rehabilitación - 2013.
* Diplomado de actualización en la práctica clínica odontológica - 2013.
* 6º Curso internacional de neuropsicología - 2014.
* 1er Curso de Neurodesarrollo y Neuroestimulación - 2014.
* Curso de trastornos del sueño - 2017.
* Curso de Uso de diferentes materiales e instrumentos para el trabajo de Terapia Miofuncional - 2015.
* 1er foro Internacional de Condiciones del Espectro Autista - 2015.
* Curso de RCP básico - 2018.
* Participación como docente en el Diplomado para la Atención Integral de Personas con Discapacidad y de la Tercera Edad 2018.
* Participación en el Curso básico de Lengua de Señas Mexicana - 2019.
* Asistencia a la videoconferencia "Capacitación de IrisBond" - 2019.
* Participación como docente en el Diplomado para la Atención Integral de Personas con Discapacidad y de la Tercera Edad 2019.
ā
Certificaciones:
* Por Kinesio University en Kinesio Taping Fundamentals and Advanced (KT1 & KT2) - 2019.
* Por Equipos Interferenciales en VitalStim - 2018.
* Por Estimulación Temprana y Neuro Educación MX. en Estimulación Prenatal - 2020.
Psicóloga
Lic. Patricia Sánchez
Licenciada en Mercadotecnia y psicología egresada de la Universidad Pedagógica de México y del Instituto Maurer.
Con experiencia en las artes plásticas utilizando técnicas como:
- 
Acuarelas
 - 
Monocopias simples
 - 
Collage
 - 
Marmolado
 - 
Pintar soplado
 - 
Pintar con rollos de papel
 - 
Vitral
 - 
Pasta de papel
 - 
Filigrina de papel
 - 
Filigrina de rollos del papel de baño
 - 
Decoración con rollos de papel de baño
 - 
Técnica de papel crepe
 - 
Diferentes decoraciones con cucharas de plástico y tenedores
 - 
Técnica con globos
 - 
Entre otros...
 
Éste metodo ayuda a facilitar el desarrollo artístico del alumno estudiado, evaluado e implementando métodos y estratégias a fin de cumplir con los objetivos como: ā
- 
Desarrollo cognitivo: en el cual los beneficios del arte se dejan notar especialmente en áreas como la representación simbólica, la relación especial, números y cantidades, orden, series, clasificación.
 
ā
Mi principal objetivo es despertar en los niños la importancia de aprender a expresarse con el arte, ayudando a su vez a su desarrollo cognitivo, sensorial y motor, realizando manualidades que sean de acuerdo a cada personalidad.
bottom of page